Descripción del proyecto
KAYAK EN MONT REBEI
Hacer kayak por el Congost de Mont Rebei es una de las experiencias más únicas y especiales que puedes vivir.
Amamos el kayak de mar, pero navegar por las aguas del embalse de Canelles y pasar a través del Congost de Mont Rebei nos fascina.
Te contamos los detalles de la aventura para que la puedas hacer por tu cuenta.
Sobre el Congost de Montrebei
El Congost de Mont-Rebei es la parte más estrecha del embalse de Canelles.
Sus aguas separan Cataluña de Aragón que están a los pies de dos acantilados de hasta 500 metros de altura.
En su punto más estrecho, la anchura es de unos 20 metros.
És este punto el punto con máximo hype de la aventura de Montrebei en kayak.

Kayaks vistos desde lo lo alto de una pasarela del Congost. Foto: @Bcn50mm (o sea, yo mismo 😅)
Nuestro Plan
Os contamos el plan que hicimos nosotros porqué nos encantó.
Podéis coger ideas y organizaros como más os guste.
¡Primero un resumen, después los detalles!
“Esta es tu última oportunidad, después ya no podrás echarte atrás.» – Morfeo
El Montsec se encuentra a unos 220 kilómetros de Barcelona.
Es por eso que se trata de una excursión perfecta para un fin de semana.
Ahí va lo que fue nuestro planning:
Sábado – Kayak en Mont Rebei
Si no os queréis pegar el madrugón, lo mejor es llegar el viernes por la noche a Ager.
Nosotros comenzamos la ruta en kayak desde el embarcadero de Corçà:
Hay varias empresas de alquiler de kayaks que salen desde este punto.
Se tardan unas dos horas remando hasta llegar a la parte más estrecha y bonita del congost.
Es decir, la ida y vuelta son un total de 4-5 horas de remo.
Por el camino hay varios sitios donde se puede parar a descansar y las vistas y paisaje son espectaculares en todo momento.
Dormir – Camping de Ager
El Camping de Ager se encuentra en el mismo pueblo de Ager, a unos 20 minutos del embarcadero de Corça en coche.
Es el lugar perfecto para hacer noche entre las aventuras del kayak y la ruta a pie en el Congost de Mont Rebei.
El pueblo es pequeño pero tiene alguna que otra tienda y un bar donde todo el mundo se reúne cuando cae la noche.
El camping está muy bien cuidado y el precio nos pareció muy razonable cuando estuvimos nosotr@s.
Eso sí, recomendable hacer la reserva con tiempo por si acaso.
Domingo – Mont Rebei a pie
Hacer la ruta del Congost de Mont-Rebei a pie es tanto o más espectacular hacerla caminando que en kayak.
Durante el recorrido se cruzan varios puentes colgantes, se camina por los acantilados y hay varias pasarelas y escalera construidas en las propias paredes verticales sobre el agua del embalse.
Como aficionado a la fotografía, os dejo algunas de las mejores fotos que nos dejó nuestra aventura.
¡No apto para personas con vértigo!
Extra – Parc Astronomic Montsec
Como os decía, varios amig@s nos recomendaron visitar el Parc Astronomic del Montsec.
Se trata de un observatorio astronómico desde donde se pueden observar los mejores cielos estrellados de Cataluña.
Es una actividad ideal para el sábado noche que nos quedamos con las ganas de hacer.
También, no está de más recordar que Ager es una de las zonas más populares para hacer parapente, ¡por si las pasarelas del Congost de Montrebei se te quedan cortas!
+ info: http://www.astromontsec.cat/

Congost de Mont Rebei en Kayak
Al tratarse de un embalse, navegar en kayak en Mont Rebei es apto para adultos y niñ@s.
No se requiere una condición física excepcional, pero hay que estar preparad@ para remar durante 4-5 horas.
No habrá oleaje, pero habrá que tener cuidado con el viento.
Es habitual que por las tarde sople desde el sur, con lo que nos lo encontraremos en contra a la vuelta.
¡Hay que guardar energías!
El recorrido es de ida y vuelta, es decir, se entregan los kayaks en el punto de inicio.
Junto al material nos darán un casco que nos tendremos que poner cuando crucemos el estrecho por seguridad.
También será importante llevar el chaleco salvavidas puesto durante todo el recorrido.
Creo que esa es toda la información importante que necesitas saber para organizar tu fin de semana haciendo kayak por el Congost de Mont Rebei.
Si tienes alguna duda pregúntame sin problemas.
Ah, y si buscas aventuras en kayak más intensas, cotillea un poco por la web 😉
¿Preparado para dar la vuelta a Ibiza o Formentera en Kayak?
¡DESCÁRGATE LA GUIA COMPLETA!
PDF de 20 páginas donde te cuento todo lo que sé sobre cómo dar la vuelta a Ibiza o Formentera en kayak